BIG Media destaca con nuevas temporadas, coproducciones y contenido liderado por creadores digitales

En el más reciente Mipcom, Max Montoya y Antônio Caio Scaramuzza de BIG Media presentaron a PRODU las más recientes producciones y adquisiciones de la compañía, que incluyen nuevas temporadas de sus franquicias más exitosas, documentales de alto impacto y la incorporación de creadores digitales a su portafolio internacional.

“Destruction Decoded es una de las franquicias más exitosas en la historia de BIG Media. Se ha vendido en más de 25 países y es un éxito comprobado en audiencia”, comentó Montoya, jefe de Mercadeo, quien también destacó que la tercera temporada llegará en el primer trimestre de 2026 con seis nuevos episodios y socios coproductores como RMC Story (Francia), NTV (Alemania) y WildBear Entertainment (Australia). “Cada año sigue creciendo; es una franquicia que no deja de expandirse”, añadió.

Al mismo tiempo, la compañía presentó la tercera temporada de Truth Seekers, uno de sus títulos más reconocidos a nivel mundial. “Tras el éxito de las dos primeras temporadas, BIG Media y RMC decidieron invertir aún más en Truth Seekers temporada 3, elevando la producción con nuevas recreaciones dramáticas originales y un enfoque creativo ampliado”, explicó Montoya.

Entre los nuevos lanzamientos se destaca COLE: Al-Qaeda’s Strike Before 9/11, una serie de tres partes que explora el ataque al USS Cole en el puerto de Adén (Yemen) en el año 2000. El atentado, perpetrado por Al-Qaeda, es considerado un claro precedente de los ataques del 11 de septiembre de 2001.

“El documental muestra cómo este evento fue una gran advertencia de lo que estaba por venir”, explicó el directivo de Mercadeo. El estreno tuvo lugar con una proyección en vivo en Washington D.C., en el Memorial de la Marina de EE. UU., con la presencia del comandante del barco y altos oficiales de inteligencia que aparecen en la serie. Esta producción de tres partes fue realizada para The Daily Wire (EE. UU.), TF1 (Francia), NTV (Alemania) y AMC (España).

NUEVAS ADQUISICIONES Y MODELOS DE NEGOCIO

Antonio Scaramuzza, VP de Ventas y Desarrollo para Latinoamérica, destacó el trabajo del departamento internacional de adquisiciones de BIG Media, que continúa ampliando su catálogo con producciones de terceros.

Una de las más recientes es Crime Exposé with Nancy O’Dell, una serie de true crime de 120 episodios de 30 minutos conducida por la periodista ganadora del Emmy, Nancy O’Dell. “Se estrenó en EE. UU. a finales de septiembre de 2024, y ahora somos su distribuidor internacional exclusivo”, explicó.

La serie ya cuenta con acuerdos con plataformas digitales como Tubi, Roku, Pluto y Future Today, y una segunda temporada ya está en desarrollo. Scaramuzza también destacó un enfoque innovador: conectar creadores únicos de YouTube con canales y plataformas tradicionales, un modelo que aprovecha las audiencias preexistentes de estos talentos digitales.

“Nuestra nueva adquisición, Ride Along with Tommy G (13×30’), sigue al periodista boots-on-the-ground Tommy G mientras se infiltra tanto con las fuerzas del orden como con el bajo mundo criminal, ofreciendo una mirada sin filtros a la vida a ambos lados de la ley. Incluye acompañamientos con el SWAT de Memphis, la policía de East Chicago, la Patrulla Fronteriza de EE. UU. y el sheriff más salvaje de Florida, entre otros. Con más de 2,9 millones de suscriptores en YouTube, Tommy aporta una audiencia incorporada y un gran potencial de mercado”, explicó.

“Ride Along with Tommy G representa la tendencia del contenido liderado por creadores”, añadió Montoya. “Ayudamos a estructurarlo para televisión tradicional y estamos vendiendo sus derechos a canales en EE. UU., Latinoamérica y Europa”.

LATINOAMÉRICA EN EL FOCO

Al ser consultado sobre los títulos que podrían conectar con las audiencias latinoamericanas, Scaramuzza mencionó dos producciones. La primera es Hashtag Homicide, una serie de ocho episodios que explora asesinatos reales donde las redes sociales fueron el terreno de cultivo del crimen o la clave para resolverlo.

“El elemento diferenciador es que la serie no termina en una nota oscura; por el contrario, resalta los esfuerzos de las familias de las víctimas y de las autoridades locales que trabajan para evitar que se repitan crímenes similares”.

“El segundo título, Scanning History (6×60’), es una coproducción con TF1, ZDF Studios, Prima TV (República Checa) y otros socios europeos. La serie revela cómo los descubrimientos arqueológicos más sorprendentes de hoy se están realizando en laboratorios, gracias a tecnologías de punta que están redefiniendo nuestra comprensión de las civilizaciones antiguas”.

“Mi episodio favorito se centra en Baiae, el ‘Las Vegas de la antigua Roma’, hoy completamente sumergido bajo el Golfo de Nápoles. Seguimos a los arqueólogos mientras utilizan escáneres multihaz para reconstruir el paisaje urbano de la ciudad, permitiendo que los espectadores sean testigos de su antigua grandeza”, concluyó el VP de Ventas y Desarrollo para la región.

Max Montoya